El Principado de Asturias ha arrancado 2025 con cifras récord en turismo, consolidándose como el destino de mayor crecimiento en la España Verde durante la temporada baja. Según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad recibió en febrero un total de 101.285 turistas, un 4 % más que en el mismo mes del año anterior, y registró 183.332 pernoctaciones.
Este repunte reafirma dos de las grandes apuestas estratégicas del Gobierno asturiano: la desestacionalización y el impulso al turismo rural, segmento que ha experimentado un notable crecimiento del 32,6 % en número de visitantes, alcanzando 8.883 personas y generando más de 17.000 estancias, un 19,3 % más que en 2024.
📈 Buen comportamiento de apartamentos turísticos y turismo internacional
Los apartamentos turísticos también muestran una evolución especialmente positiva, con más del doble de turistas que en febrero del año anterior, consolidándose como una opción en auge para quienes visitan el Principado fuera de temporada alta.
En cuanto al turismo internacional, aunque se ha registrado un ligero descenso interanual, 12.206 visitantes extranjeros eligieron Asturias como destino en febrero, con un total de 25.497 pernoctaciones, el segundo mejor dato histórico para este mes.
En conjunto, los dos primeros meses del año suman 186.014 turistas y 345.039 pernoctaciones, consolidando una tendencia de crecimiento que refuerza la posición de Asturias como destino atractivo durante todo el año.
💼 Mejores datos en rentabilidad y empleo hotelero
Los indicadores de rentabilidad hotelera también siguen al alza. La tarifa media diaria aumentó un 4,92 %, mientras que el ingreso por habitación disponible creció un 3,84 %. En términos de empleo, el sector alojativo generó trabajo para 3.626 personas, un incremento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Estos datos refuerzan la solidez del modelo turístico asturiano, basado en la sostenibilidad, la calidad y la diversificación de la oferta, con el turismo rural, natural y cultural como principales pilares.