
La Fiesta de la Sidra Natural de Gijón/Xixón alcanza este verano su 33 edición, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se celebrará desde mañana viernes 23 de agosto hasta el próximo 1 de septiembre de 2024.
Como es tradición, la Fiesta comenzará con la apertura del Mercadín de la Sidra y la Manzana, desde el día 23, en Jardines de la Reina. Serán 26 stands que tendrán como denominador común los productos relacionados con la manzana… Dulces, artesanía, bebidas… Un mercado «de verdadero sabor asturiano«, apuntan desde la web de Gijón, abierto desde las 11:00 h hasta las 23 h desde el día 23 de agosto al día 1 de septiembre (excepto el día 1 que cerrará una hora antes).
El jueves día 29, por la mañana el escenario de la Plaza Mayor acogerá el primer corte de la cata de los palos de sidra presentados a la Fiesta, y por la tarde, a las 17h se celebrará la XXXI edición del Concurso de Escanciadores.
El viernes día 30, desde las 18h, se intentará batir en la playa de Poniente el Récord Mundial de Escanciado Simultáneo de Sidra. Este año habrá que llegar a la cifra de 9.797 personas para conseguir el récord. Esta cita «será un gran encuentro de asturianía, en el colaboran la Denominación de Origen de la Sidra de Asturias y de Caja Rural. Animamos a los asturianos, a los gijoneses y quienes nos visitan que acudan a Poniente, con su vaso, para intentar batir esta marca«, apuntan desde Gijón.
El sábado día 31 los cancios de chigre serán protagonistas. A las 21h se darán cita en la Plaza Mayor para disfrutar, gracias a la Sociedad Torner, bajo la dirección de Carlos José Martínez, de los cantares típicos asturianos, con temas tan populares como…. «Chalaneru», «Mozina dame un besín», «Eres alta y delgada», «Gijón del alma», etc.
El domingo día 1 de septiembre, día de cierre de la fiesta, se celebrará el Día de la Degustación, con la entrega del Tonel y el Elogio de Oro. El Tonel de Oro es el galardón que cada año entregan los propios llagareros a una persona relevante por su trayectoria en el sector. Este año, la persona reconocida es José Enrique Cardín Zaldívar, del «Grupo El Gaitero». El domingo, tras la entrega del Tonel de Oro a las 12h, comenzará la degustación en la que participarán 19 llagares. Durante la mañana del domingo también se entregará el Elogio de Oro, galardón que reconoce a la mejor sidra servida en la Fiesta y que el pasado año recayó en Sidra Camín.
En esta 33 edición, y por petición expresa de los llagareros, los culetes de sidra al igual que el año pasado se cobrarán a un precio módico y el dinero recaudado se donará íntegramente a la Asociación Galbán, una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública y que forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO) y de COCEMFE. De esta manera, desde Festejos se instarán unos puntos de venta, ya desde el día 23 en el Mercadín, donde se venderán los tickets de 12 culetes a un precio de 5 euros. Esta es una reivindicación del sector. Los llagareros así lo han solicitado y Divertia ha sido sensible a su solicitud.
Programas completos en el enlace:
Programa completo en castellano