• Mié. Ene 22nd, 2025

Piñeres de Aller celebra este fin de semana su ‘Toreu del Santu’, una procesión de lo más singular

Piñeres de Aller celebrará este fin de semana del 23 al 26 de agosto sus fiestas de San Antonio, que tienen como elemento tradicional y distintivo la procesión con el Toreu del Santu. Pero antes de llegar a ese capítulo, el mismo viernes la festividad se abrirá con el chupinazo y una primera verbena amenizada por Duo Nueva Onda.

El sábado 24 la festividad continúa, con diversión para los más pequeños a partir de las cinco de la tarde, donde podrán disfrutar de pintacaras, globoflexia y espuma. A esa misma hora, los mayores demostrarán su destreza a la hora de cocinar con el IX Concurso de Tortillas.

A las seis de la tarde del sábado se pondrán en juego los campeonatos de Tute y Parchís, mientras que a las ocho se entregará el bollu y la botella vino a los socios de la Asociación Puñu. A partir de las once de la noche, la segunda verbena estará amenizada por Dany y su acordeón.

Ya el domingo 25 el folklore y la tradición se convertirán en elementos protagonistas, especialmente por la mañana. La Banda de Gaitas «El Gumial» abrirá la jornada sobre las once y media, instantes antes de la misa solemne y la icónica procesión con ‘Toreu del Santu’. Tras ella, se procederá a la puya’l ramu.

Desde Fiesta de San Antonio de Piñeres «El Toreu del Santu» exponen que «la singularidad de esta festividad radica en la presencia del abanderado, quien realiza una serie de movimientos frente a la imagen de San Antonio durante la procesión que va desde la iglesia parroquial hasta la ermita. El portador de la bandera recibe el título de «mayordomo del santo» y su tarea consiste en proteger la bandera de un año a otro. Esta costumbre ha pasado de padres a hijos durante generaciones hasta nuestros días, donde los actuales abanderados la han tomado por pura devoción«.

El abanderado «viste una camisa blanca, un chaleco y una boina, además de un fajín y un pañuelo azul. Marcha siempre de frente al santo, realizando vigorosos movimientos de la bandera para evitar que se pliegue. Al llegar a la ermita, extiende la bandera en el suelo para que la imagen del santo pase sobre ella«, explican.

Una vez finalizado el paso tradicional, a las dos y media del mediodía se entregará el tercer galardón «Toreu del Santu a la tradición», mientras que a las tres y media la IX gran paellada hará de xuntanza vecinal. A partir de las cinco y media, volverá la música para cerrar la festividad de la mano de FL Covers y Nuevo Día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies