La magia del Antroxu regresa a Mieres con dos jornadas de fiesta, disfraces y diversión los días 4 y 7 de marzo. La concejalía de Festejos, dirigida por Rocío Antela, tiene todo listo para una celebración que cada año convierte a la localidad en el epicentro del carnaval asturiano.
El Antroxu Infantil, que tendrá lugar el 4 de marzo, abrirá la programación con actividades para los más pequeños, pasacalles, concursos de disfraces y la participación de Caja Rural de Asturias. Cuatro días después, el 7 de marzo, llegará el Gran Antroxu, una jornada llena de color y música en la que no faltarán las tradicionales charangas, el cortejo y la quema de la Truchona del Caudal, protagonista indiscutible de la fiesta.
Este año, la Truchona del Caudal celebrará un acontecimiento especial: la declaración de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Un guiño a la tradición que quedará reflejado en el cartel oficial del Antroxu, diseñado por la ilustradora María Ortiz, en el que aparecen la Truchona con su montera picona, la sidra, los disfraces y la música que dan vida a esta festividad.
El programa incluye la participación de siete charangas (dos en el Antroxu Infantil y cinco en el Gran Antroxu), concursos de disfraces con premios de hasta 1.800 euros y un total de casi 8.500 euros en galardones. Además, la celebración contará con espacios accesibles para garantizar que todo el mundo pueda disfrutar del desfile. También se suma la Asociación ADPA (Asociación por los derechos de las personas con autismo), que participará en el Antroxu Infantil cerrando la comitiva para minimizar la exposición al ruido de los niños y niñas con autismo.
Con su inconfundible ambiente festivo, el Antroxu de Mieres promete ser, un año más, una cita imprescindible para amantes del carnaval, la música y la tradición asturiana.
📅 Antroxu Infantil: 4 de marzo
📅 Gran Antroxu: 7 de marzo