El Concurso de Saltos Internacional de Gijón (CSI) ya ha comenzado a galopar hacia su edición de 2025 con la presentación oficial celebrada ayer en el Ayuntamiento. En el acto, el Patronato Deportivo Municipal (PDM) desveló las principales novedades del evento deportivo más emblemático de la ciudad, que este año se celebrará del 26 al 31 de agosto en el Complejo Deportivo de Las Mestas.
Con el objetivo de superar el récord de asistencia de 45.000 personas logrado en 2024, el certamen se presenta con una imagen completamente renovada, marcada por un cartel que rompe con la estética tradicional. En él, una amazona salta sobre el globo terráqueo, en el que Gijón aparece señalada con una estrella. “Queremos mirar al mundo desde Gijón”, expresó Jorge Pañeda, concejal de Educación y Deporte y presidente del PDM.
📌 Digitalización, mejoras y más espacios para el público
Entre las mejoras previstas, destaca la digitalización de las acreditaciones, una medida orientada a reforzar la seguridad y facilitar el acceso. También se habilitará una nueva grada en la curva norte y se instalará una pantalla adicional para seguir la competición desde diferentes puntos del recinto.
De cara a la comodidad del público, el consistorio ha anunciado la reforma parcial de los aseos y la incorporación de seis nuevas taquillas de apuestas, dos demandas históricas de los aficionados. Además, se acometerá una obra para crear nuevos espacios de oficinas en la grada oeste, debido a la afectación del proyecto de renaturalización del río Piles.
La venta de abonos, entradas y renovación de palcos comenzará en julio, mientras que las convocatorias para boleteros y taquilleros —con sorteo y examen, como es habitual— se publicarán en junio. El sistema de apuestas contará con un total de 520.000 euros en premios.
📺 Regreso de la retransmisión televisiva
Gracias al prestigio del certamen, el CSI Gijón volverá a emitirse por televisión. Las pruebas del fin de semana se podrán seguir en directo a través de RTPA, RTVE Play y Teledeporte, lo que permitirá reforzar su visibilidad dentro y fuera de Asturias.
🐎 Julio Arias, embajador del CSI 2025
El acto sirvió también para presentar al jinete Julio Arias como embajador del CSI 2025, una figura que ejercerá labores de asesoramiento y apoyo a la organización. “Queremos que el CSI recupere su lugar como referente mundial. No basta con destacar a nivel nacional”, afirmó Arias, uno de los grandes nombres de la hípica asturiana.