La 39ª edición de Agropec, la Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras, abrirá sus puertas en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón/Xixón del 26 al 28 de septiembre con una apuesta clara por la promoción de los productos asturianos de calidad. En esta ocasión, la marca Alimentos del Paraíso Natural tendrá un protagonismo especial con un mercado en el que participarán 22 productores y un espacio gastronómico para acercar al público la excelencia de la despensa asturiana.
Quesos, arándanos, setas, helados elaborados con leche, conservas, ternera asturiana, miel, marañuelas, embutidos, fabas y productos ecológicos forman parte de la oferta que los visitantes podrán degustar y adquirir durante el fin de semana. La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias, que ha destinado 75.000 euros para reforzar la presencia de esta marca en la feria, y con la organización de la Cámara de Comercio de Gijón y el Ayuntamiento.

Agropec se presenta como un espacio de encuentro entre profesionales, instituciones y familias, combinando tradición e innovación, y con la sostenibilidad como eje central. El programa incluye exposiciones de huertas profesionales y familiares, talleres educativos sobre apicultura, demostraciones de maquinaria agrícola y ganadera, así como una amplia oferta de ocio familiar con zona infantil y actividades divulgativas.
Uno de los grandes atractivos será la presencia de razas autóctonas asturianas, como la Asturiana de los Valles, Asturiana de la Montaña, Frisona, Xalda, Bermeya, Gochu Asturcelta, Pita Pinta y Asturcón, que se exhibirán en concursos y certámenes nacionales de referencia. Entre ellos destacan el 45º Concurso Nacional de la Raza Frisona Conafe, el 35º Concurso Nacional de la Raza Parda y la VII Subasta Nacional de Poni Asturcón.
Con más de tres décadas de historia, Agropec se consolida como la gran feria del medio rural en el norte de España, un escaparate que une la innovación tecnológica con el valor del patrimonio agroganadero, ofreciendo un fin de semana de formación, intercambio y disfrute en torno a la riqueza del mundo rural asturiano.
