• Vie. Oct 10th, 2025

Oviedo resiste a la lluvia y triunfa con una Noche Blanca de récord, marcada por su mirada a Europa

Ni la lluvia pudo frenar a Oviedo en la celebración de su 13ª edición de la Noche Blanca, que tuvo lugar el sábado 4 de octubre, y que se vivió con intensidad en toda la ciudad. Bajo el lema no oficial de una ciudad “invencible”, miles de personas participaron en una de las ediciones más ambiciosas y europeístas hasta la fecha, alineada con la candidatura de Oviedo como Capital Europea de la Cultura en 2031.

El acto inaugural tuvo lugar en un espacio tan simbólico como recién renovado: el Palacio de los Deportes, que acogió la espectacular instalación “Pleonexie”, del artista Maxime Houot y producida por Collectif Coin, una obra audiovisual y cinética de gran formato que impresionó al público por su despliegue técnico y sensorial.

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, acompañado por el concejal de Cultura, David Álvarez, y el director artístico del evento, José Castellano, destacó la importancia de esta edición como “una noche muy especial” y vinculada al “gran esfuerzo económico y cultural” que supone avanzar en la candidatura europea. “Oviedo está invencible, lo veo en la calle, en las colas, en la gente. El año que viene no será Noche Blanca, será blanquísima”, expresó el regidor, haciendo un llamamiento a la unidad asturiana en torno a este proyecto colectivo.

Por su parte, José Castellano subrayó la dificultad técnica de instalar Pleonexie —“solo se ha montado una vez más antes”— y celebró la alta participación, con más de 1.200 personas en los primeros dos pases. “Oviedo ya ha hecho suya esta noche, salga el sol o llueva. La cultura sigue siendo una razón para salir a la calle”, añadió.

La Noche Blanca ofreció más de 40 propuestas culturales en diferentes espacios emblemáticos como Las Pelayas o el Filarmónica, que registraron largas colas y un ambiente festivo. La programación se extendió hasta la madrugada del domingo, con experiencias que combinaron música, arte, tecnología, teatro y participación ciudadana.

Aún queda camino hasta 2031, pero lo vivido este sábado es una muestra clara de que Oviedo está decidida a brillar con luz propia… incluso bajo la lluvia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies