
La campaña arqueológica en el Chao Samartín, financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, continúa arrojando luz sobre el pasado del occidente asturiano. Con una aportación de 10.000 euros, el Gobierno de Asturias respalda unas excavaciones que están ofreciendo información reveladora sobre la organización y evolución arquitectónica del castro ubicado en Grandas de Salime.
Durante la visita del director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, los arqueólogos responsables, Juan Muñiz y Diego Piay, presentaron los avances obtenidos. Las investigaciones actuales se concentran en las cabañas 25 y 26, próximas a la domus principal del yacimiento, donde se han detectado reformas estructurales y destrucciones intencionadas. Estos indicios abren la puerta a nuevas hipótesis sobre el uso y cronología de estas edificaciones.
Los materiales encontrados sitúan la última ocupación del castro en el siglo II, lo que permite afinar aún más el conocimiento histórico del enclave.
Además del respaldo autonómico, la excavación cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Grandas de Salime, consolidando así una colaboración institucional clave para profundizar en el estudio de este yacimiento emblemático del occidente asturiano, al tiempo que se impulsa su puesta en valor y se promueve la cultura en la comarca.
