• Mar. Nov 25th, 2025

Llanes celebra “Falares”, una cita para descubrir el cine documental que mira al mundo con voz propia

Los próximos jueves 6 y viernes 7 de noviembre, la Casa Municipal de Cultura de Llanes se llenará de miradas, historias y emociones con la llegada de “Falares”, la muestra de cine documental de Llanes 2025.
Durante dos tardes consecutivas, el público podrá disfrutar gratuitamente de una cuidada selección de documentales contemporáneos que abordan temas como la memoria, el arte, la identidad y las transformaciones sociales.

El acceso a todas las proyecciones será libre hasta completar aforo, y se recomienda realizar reserva previa a través de casaculturallanes.eventbrite.com.

🎬 Jueves 6 de noviembre: memoria y conciencia social

La primera jornada comenzará a las 18:30 horas con “Festina Lente”, de Ana G. Argüelles, obra reconocida con una Mención Especial Asturies Cutiometraxes en el FICX 2024 y ganadora del premio Llaboral Cinemateca Curtios.
El corto combina documental y experimentación visual para ofrecer un viaje sensorial por distintas ciudades y sus aguas, inspirado en el pensamiento de la modernidad líquida y en los versos de Anne Carson. Una pieza que reflexiona sobre el tiempo, la fragilidad del recuerdo y el amor como corriente que une todo.

A las 19:30 horas se proyectará “Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial”, del cineasta Richard Zubelzu. El documental revive uno de los episodios más duros de la historia obrera del norte peninsular, a través de testimonios y material de archivo que invitan a reflexionar sobre la memoria colectiva, los derechos laborales y la responsabilidad del Estado.


🎥 Viernes 7 de noviembre: arte, paisaje y música

La segunda jornada comenzará a las 18:30 horas con “Herminio”, del director Pablo Casanueva, una mirada íntima al escultor Herminio Álvarez y al diálogo entre su arte y el paisaje asturiano. La cinta se adentra en la relación entre creación y naturaleza, mostrando cómo el entorno puede ser parte viva del proceso artístico.

Cerrará la muestra, a las 19:30 horas, “María la Portuguesa”, de Eduardo Montero, una producción que combina historia, música y memoria a través del relato de Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano.
El documental recorre Andalucía y Portugal en busca de las raíces de una de las canciones más emblemáticas del artista, con la participación de Teresa Salgueiro, Rozalén, Martirio, Antonio Chainho y Raúl Rodríguez. Un homenaje al fado, a Amália Rodrigues y al eterno diálogo entre culturas de frontera.


🌊 “Falares”: el cine que piensa y emociona

Con esta muestra, Llanes se consolida como un espacio de encuentro para el cine documental, apostando por propuestas que combinan reflexión, belleza y compromiso social.
“Falares” invita al público a mirar el mundo desde Asturias, reconociendo el poder del cine para preservar la memoria y abrir conversaciones necesarias.


🗓️ Fechas y lugar

📍 Casa Municipal de Cultura de Llanes
🗓️ Jueves 6 y viernes 7 de noviembre
🕕 Desde las 18:30 horas
🎟️ Entrada libre (reserva en casaculturallanes.eventbrite.com).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies