La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ofrecerá su quinto concierto de abono de la temporada esta tarde, en Gijón/Xixón, y pasado, en Oviedo/Uviéu. Bajo la batuta de la prestigiosa directora Shiyeon Sung y con la participación del pianista Alberto Rosado, el programa El sinfonismo de Dvořák llevará al público en un recorrido por obras de gran profundidad expresiva y riqueza sonora.
Las entradas están disponibles en los puntos de venta habituales, tanto en la web como en las taquillas del Teatro Jovellanos y el Auditorio Príncipe Felipe, con precios que oscilan entre los 19 y los 24 euros.
El Teatro Jovellanos de Gijón/ Xixón acogerá la primera cita, hoy, a las 20:00 horas, mientras que el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo/Uviéu será el escenario del concierto el viernes, día 14, a la misma hora. Como actividad complementaria, el público de Oviedo/Uviéu tendrá la oportunidad de asistir a un encuentro con la compositora Inés Badalo y el pianista Alberto Rosado, a las 19.15 horas, en la sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe.
El recital comenzará con la obertura de la ópera Oberón, de Carl Maria von Weber, una pieza vibrante que alterna pasajes marciales con momentos de gran lirismo. A continuación, se estrenará a nivel mundial Zafre, obra para piano y orquesta de la joven compositora hispano-lusa Inés Badalo, destacada por su exploración de la expresividad sonora. La interpretación correrá a cargo de Alberto Rosado, pianista de renombre y referente en la música contemporánea.
El programa se cerrará con Sinfonía nº 7 en re menor, de Antonín Dvořák, una obra de gran intensidad emocional, considerada una de las más importantes del repertorio sinfónico.
Talento internacional
Shiyeon Sung, directora surcoreana de reconocimiento internacional, ha dirigido algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, como la Concertgebouworkest de Ámsterdam, la Filarmónica de Los Ángeles o la Sinfónica de Bamberg. Formada en la Escuela de Música Hanns Eisler de Berlín y en el Royal College of Music de Estocolmo, es una de las figuras más destacadas en la dirección orquestal actual.
Por su parte, el pianista Alberto Rosado se ha consolidado como un intérprete versátil y comprometido con la música contemporánea. Profesor en el Conservatorio Superior de Castilla y León, ha desarrollado una carrera que abarca tanto el repertorio clásico como la música electrónica y de cámara.