
El Gobierno del Principado ha convocado el proceso de selección para cubrir la dirección del Museo de la Minería y la Industria de Asturias (MUMI), ubicado en L’Entregu/El Entrego. La iniciativa, impulsada por la Fundación Nuevas Tecnologías y Cultura (Fundatec), presidida por la consejera Vanessa Gutiérrez, busca un perfil con experiencia en gestión cultural y un profundo conocimiento del patrimonio industrial y minero de la comunidad.
El plazo para presentar candidaturas finaliza el próximo 30 de abril, y las bases completas están disponibles en el Portal de Transparencia: https://goo.su/bMK3z
El futuro director o directora del MUMI será responsable de la gestión integral del equipamiento, incluyendo la planificación de exposiciones, la conservación y ampliación de fondos, la investigación y divulgación del patrimonio, así como la representación institucional y la coordinación de relaciones con otras entidades. También deberá presentar una propuesta de plan estratégico de gestión.
Entre los méritos a valorar figuran:
- Experiencia en dirección de entidades culturales, museos o centros patrimoniales.
- Conocimiento del patrimonio industrial y minero, especialmente en el contexto asturiano.
- Capacidad para liderar proyectos de investigación, conservación y difusión.
- Visión para modernizar el centro y mejorar la experiencia del visitante.
Una comisión compuesta por miembros del comité ejecutivo de Fundatec y expertos independientes será la encargada de evaluar las propuestas, siguiendo los criterios recogidos en la convocatoria.
Este proceso se enmarca en la estrategia del Principado para reforzar la difusión y conservación del legado minero, en línea con iniciativas como la reciente creación de la Cátedra de la Cultura Minera junto a la Universidad de Oviedo, que pretende impulsar la declaración de la cultura minera como Bien de Interés Cultural (BIC).
El MUMI, referencia del patrimonio industrial
Inaugurado en 1994 en los terrenos de la antigua mina de San Vicente, el MUMI es hoy uno de los grandes referentes en la divulgación del patrimonio industrial en Asturias. Su castillete y galería subterránea recrean de forma inmersiva el trabajo en una mina, atrayendo cada año a miles de visitantes y escolares.