El Gobierno del Principado de Asturias ha dado a conocer los Galardones 40 años de Asturias Paraíso Natural, creados para reconocer a las personas, empresas y entidades que han contribuido de forma decisiva al crecimiento y la proyección turística de Asturias desde la creación de la marca en 1985.
Un total de 22 candidaturas distribuidas en cinco categorías dan forma a esta edición especial, que celebra cuatro décadas de una identidad convertida en símbolo del territorio.
La ceremonia de entrega se celebrará el 2 de diciembre en Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón), en un acto que reunirá a todas las personas y entidades premiadas y que rendirá homenaje a los impulsores de la marca: Pedro de Silva, Pedro Piñera y Tomás Flórez.
Ellos fueron quienes, hace cuarenta años, imaginaron un relato turístico propio para Asturias, basado en la naturaleza, la autenticidad, la sostenibilidad y la singularidad del territorio.
Su visión pionera hizo que Asturias se convirtiera en la cuna del turismo rural en España y en un referente de marketing territorial mucho antes de que el término se popularizara.
🏆 Premios que reflejan el espíritu del Paraíso Natural
Trayectoria institucional
El galardón principal reconoce la audacia y la visión estratégica de los impulsores de la marca, cuya idea sigue vigente cuatro décadas después.
“Aquella apuesta —explicó la vicepresidenta Gimena Llamedo— demostró que invertir en turismo es invertir en Asturias, en su equilibrio, su sostenibilidad y la calidad de vida de quienes la habitan”.
Categoría empresarial
El premio recae en Crivencar–Tierra Astur, por su labor en la modernización de la gastronomía asturiana, la defensa del producto local y el apoyo a cerca de 2.000 proveedores del medio rural.
Su modelo de negocio ha fortalecido la conexión entre hostelería, territorio y producción local.
Fueron finalistas Puebloastur Eco Resort Hotel & Wellness, referente del turismo internacional de alta gama, y el Grupo Manzano, ejemplo de vanguardia culinaria y excelencia gastronómica.
Categoría asociativa
El reconocimiento es para OTEA, Hostelería y Turismo en Asturias, por su papel en la profesionalización, innovación y cohesión del sector turístico.
Como finalistas, la Asociación de Turismo Rural Fuentes del Narcea, por su impulso al desarrollo sostenible del suroccidente, y la Asociación de Turismo Rural Oscos-Eo, por su contribución a mantener viva la actividad económica en zonas con riesgo de despoblación.
Creación de recursos turísticos
El galardón se concede de forma conjunta al Descenso Internacional del Sella y a la Escuela Asturiana de Piragüismo, por su proyección mundial y su papel pionero en el desarrollo del turismo activo en el oriente asturiano.
Los finalistas fueron el Conjunto Etnográfico de Os Teixois (Taramundi), modelo de recuperación patrimonial, y la Travesera Integral Picos de Europa, una de las pruebas de montaña más emblemáticas del norte de España.
Imagen y comunicación
El fotógrafo Juanjo Arrojo recibe la distinción por una trayectoria de más de cuarenta años documentando la belleza natural y humana de Asturias.
Su obra, profundamente vinculada al espíritu del Paraíso Natural, ha ayudado a construir el imaginario visual del Principado y a difundir su identidad con autenticidad y sensibilidad.
🌿 Cuatro décadas de una idea que sigue viva
Estos galardones reconocen no solo la historia de una marca, sino también la historia compartida de un territorio que ha sabido crecer sin perder su esencia.
Asturias Paraíso Natural cumple 40 años como símbolo de orgullo, sostenibilidad y futuro, y como una de las marcas turísticas más queridas y reconocibles de España.

