El Principado de Asturias refuerza su apuesta por el sector audiovisual con un estand propio en el Festival de Cine de Málaga, en el marco del Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ), que se celebra hasta el 21 de marzo. La presencia asturiana está encabezada por el director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística, Antón García, junto a 23 profesionales y empresas del sector, facilitando así nuevas oportunidades de negocio y proyección para el cine de la región.
Una plataforma para el cine asturiano
Asturias participa en el Spanish Screenings Content, donde, bajo la marca Cine d’Asturies, se presentará un catálogo de 14 proyectos financiados por la Consejería de Cultura en 2024. El objetivo es atraer financiación, coproducciones, distribución y ventas para estos proyectos, consolidando la industria cinematográfica de la región.
Además, la Consejería de Cultura organizará el miércoles 20 de marzo un encuentro de trabajo con empresas e instituciones nacionales, con el propósito de fomentar la colaboración entre diferentes agentes del sector.
Dos largometrajes asturianos en el festival
Dentro del Spanish Screenings Content, y con el apoyo del Principado, se proyectarán dos largometrajes asturianos:
🎬 «Luna», de Pablo Casanueva.
🎬 «Generación Xixón Sound», de Aure Roces.
Estas producciones buscan ampliar su visibilidad en la industria y atraer el interés de distribuidores y festivales internacionales.
Asturias en el circuito del cortometraje
Asturias también tendrá representación en el festival con la participación de Laboral Cinemateca Cortos. En la sección oficial de Cortometraje Documental, competirá «La Palmera», dirigido por Maryam Harandi, un trabajo que ha cosechado reconocimientos en festivales como Alcine 2024, L’Alternativa de Barcelona o el FICX de Gijón/Xixón.
Además, en la tercera edición del Málaga Short Corner, el espacio destinado a la promoción y distribución de cortometrajes, se proyectarán dos trabajos asturianos:
📽 «Una lluz», de Diego Flórez, parte del catálogo de Laboral Cinemateca Cortos.
📽 «La diva, mi abuela y yo», de la cineasta asturiana Inés G. Aparicio.
Asturias, un plató en expansión
La participación en el Festival de Málaga refuerza la estrategia del Principado de consolidar Asturias como un destino atractivo para el cine, impulsando la presencia de sus creadores y ofreciendo una plataforma para la financiación y distribución de sus proyectos. Esta iniciativa se suma a la labor realizada en ediciones anteriores por Asturias Paraíso Natural Film Commission, que ha trabajado para posicionar la región como un escenario ideal para rodajes.
Con esta presencia en Málaga, Asturias sigue fortaleciendo su industria audiovisual, apostando por el talento local y abriendo nuevas puertas a la difusión de su cine dentro y fuera de España.