
Oviedo se sumerge en el universo de La Regenta con la inauguración de “Vestir a La Regenta”, una exposición que invita a mirar la Vetusta literaria de Clarín a través de su moda y sus costumbres. Organizada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, en colaboración con el Muséu del Pueblu d’Asturies y la Universidad de Oviedo, la muestra se enmarca en los actos conmemorativos por el 140 aniversario de la publicación de la célebre novela y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre en la Sala de Trascorrales, con entrada libre.
La exposición parte de una sencilla pero sugerente pregunta: ¿Cómo se vestía Vetusta? Y, desde ahí, traza un recorrido literario, histórico y social por la moda del siglo XIX como reflejo de jerarquías, control social y tensiones culturales. A través de cinco vitrinas temáticas, el público podrá asomarse al papel de Oviedo como capital comercial durante la Restauración, a la vida cotidiana de las mujeres, las normas del luto y del protocolo, el simbolismo religioso de las sotanas o la infancia en la época.
La propuesta combina vestuario de época, ilustraciones, fotografías y documentos históricos, que permiten al visitante entender cómo el vestir funcionaba como lenguaje visual: para clasificar, atraer, excluir o consolidar el orden social.
El presidente de la Fundación Municipal de Cultura, David Álvarez, destacó durante la inauguración que “la moda no solo vestía cuerpos, sino también ideas y jerarquías. Esta exposición nos invita a mirar Vetusta desde sus costuras y sus silencios”.
Comisariada por Marina Bargón, la muestra ofrece un enfoque divulgativo y crítico, que interpela tanto al espectador general como al visitante más especializado. “No se trata solo de mostrar tejidos antiguos, sino de leer la moda como documento histórico y herramienta de análisis”, ha señalado la organización.
En la inauguración estuvieron presentes representantes de la corporación municipal, del Muséu del Pueblu d’Asturies, de la Universidad de Oviedo, así como familiares de Leopoldo Alas Clarín, que arroparon con emoción una exposición que devuelve a la ciudad la imagen viva de su pasado literario y social.
“Vestir a La Regenta” es, en definitiva, un homenaje a la literatura, la memoria y la historia cotidiana, que hace del vestido un espejo del alma de Vetusta.