• Vie. Oct 10th, 2025

Un nuevo edificio con pinturas murales refuerza la importancia del yacimiento romano de La Estaca/Andayón

La campaña arqueológica de este año en el yacimiento de La Estaca/Andayón, en el concejo de Las Regueras, ha sacado a la luz un nuevo edificio con pinturas murales romanas, lo que supone un descubrimiento de gran relevancia para la investigación histórica del lugar. Este hallazgo amplía el conocimiento del conjunto arqueológico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en octubre de 2024, y refuerza su valor como referente patrimonial de la Asturias romana.


🏛️ Un hallazgo vinculado a una referencia del año 926

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, visitó ayer el yacimiento para conocer de primera mano los avances de la excavación. El nuevo edificio fue identificado en el tercer sondeo de la campaña, situado en el prado de San Martín, un enclave donde la tradición oral ya apuntaba a la existencia de una antigua iglesia. La referencia documental más antigua se remonta al año 926, en una donación del rey Ordoño II, donde se menciona la ecclesiam Sancti Martin de Ruderici iuxta rivulo Andalione.

La localización de dos muros en ángulo recto, junto con la presencia de pinturas murales caídas y adheridas a las paredes, confirma la existencia de un nuevo edificio de época romana dentro del complejo. Su excavación completa está prevista para próximas campañas y podría arrojar luz sobre formas tempranas del cristianismo en Asturias y sobre la pervivencia del uso del enclave más allá de la Antigüedad.


🧱 Un yacimiento clave para la arqueología asturiana

Desde la reanudación de las excavaciones en 2018, el Gobierno del Principado ha destinado más de 75.000 euros a la investigación del yacimiento, caracterizado por su amplio edificio residencial, sus mosaicos y pinturas murales, y la presencia de un complejo termal (balneum) de gran valor por su rareza en el territorio asturiano.

La campaña de 2025 ha permitido documentar:

  • ✅ La entrada al balneum (primer sondeo)
  • ✅ Parte del caldarium, con hipocausto y horno (segundo sondeo)
  • ✅ El nuevo edificio con pinturas murales, posiblemente de carácter religioso (tercer sondeo)

🛡️ Patrimonio como motor de futuro rural

La Consejera destacó que este tipo de hallazgos son fundamentales no solo para el conocimiento histórico, sino también como impulso al desarrollo rural, el turismo cultural y la identidad del territorio:

“Este yacimiento es un ejemplo del valor que tiene el patrimonio como motor de conocimiento, orgullo local y oportunidad de futuro para nuestros concejos rurales”.


Con este nuevo avance, La Estaca/Andayón se reafirma como uno de los conjuntos romanos más importantes de Asturias, llamado a ocupar un lugar destacado en los circuitos de arqueología, historia y cultura del noroeste peninsular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies