
El parque de Las Meanas acoge hoy y mañana la última edición del verano del Mercado Ecológico y Artesano de Avilés, que llega con una programación centrada en la artesanía participativa y la sostenibilidad. Durante el sábado 19 y domingo 20 de julio, el mercado reunirá a 12 artesanos y 15 pequeños productores asturianos, en horario de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas, en una cita que busca acercar al público el valor del producto hecho a mano y de cercanía.
Esta edición se distingue por incluir talleres artesanos para todos los públicos, como el de suprareciclaje textil, que se celebra hoy, y el de carvado de sellos, que tendrá lugar el domingo. Ambas propuestas permiten a los participantes experimentar, crear y llevarse un recuerdo único elaborado por ellos mismos.
✂️ Creatividad con conciencia ambiental
El taller «Monedero llavero con suprareciclaje textil», impartido por Sandra Bermúdez, se centra en reutilizar retales de vaqueros para fabricar prácticos llaveros cosidos a mano. Está dirigido a adultos y menores desde 7 años (acompañados) y se realiza en grupos de seis personas, con turnos repartidos entre la mañana y la tarde.
Mañana domingo, la cita será con el taller de carvado de sellos a cargo de Cristina Soberado, donde los participantes aprenderán a diseñar, tallar y personalizar su propio sello. Dirigido a mayores de 12 años, es una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades en un entorno creativo y relajado.
🛍️ Un mercado para saborear Asturias
Además de los talleres, el público encontrará una selección de productos de alimentación ecológica y artesanía local. Entre los participantes se incluyen queserías, productores de setas, mieles, vino DOP de Cangas, chocolate ecológico, obradores y huertas de producción responsable. En el área de artesanía destacan trabajos en cuero, madera, vidrio, pintura, textil y lana filtrada.
El mercado se completa con una experiencia interactiva a través de juegos con códigos QR, que desvelan curiosidades sobre los productos del Paraíso Natural, y una exposición sobre las marcas de calidad asturianas. También habrá un punto de información donde resolver dudas, participar en actividades y conseguir premios con sabor local.
Esta última cita del verano refuerza la apuesta por un consumo responsable, de proximidad y respetuoso con el medioambiente, a la vez que invita a disfrutar del ocio en familia en un entorno acogedor y con identidad asturiana.
