
La 33ª Feria de la Miel de San Martín del Rey Aurelio se celebrará este fin de semana, 11 y 12 de octubre, en el Aula Onofre Rojo de Sotrondio, con una programación que une tradición, calidad y divulgación. El evento, organizado por la Asociación de Apicultores del Valle del Nalón (Apivana), contará con la participación de una veintena de productores locales, jornadas técnicas y actividades complementarias para todos los públicos.
🍯 Miel cruda, tradición y calidad
Según explicó Noemí Olmedo, presidenta de Apivana, la mayoría de los participantes son apicultores de la comarca del Nalón con producción doméstica de miel cruda de alta calidad, aunque también habrá representación de productores de Palencia y León. Cada expositor ofrecerá hasta 15 kilos de miel, con un precio estimado en torno a los 12 euros por kilo, que se fijará en la misma feria.
🐝 Jornadas técnicas con mirada internacional
Uno de los grandes atractivos será la celebración de las II Jornadas Apícolas, que este año contarán con cuatro conferencias sobre temas clave del sector: enfermedades de las abejas, propiedades de la miel, nutrición apícola y protección ante el invierno. Destaca la participación de un ponente internacional procedente de Chile, lo que da al evento un carácter global.
🏆 Premios, concursos y actividades
La feria también incluirá el tradicional concurso de platos con miel, el premio al mejor expositor y competiciones escolares de carteles, redacción y cómic. Además, se entregará el Caxellu de Oro a la apicultora Lourdes Castaño Espina, por su implicación constante desde los inicios del certamen.
🕙 Horarios
- Sábado 11 de octubre: de 10:00 a 20:00 h
- Domingo 12 de octubre: de 10:00 a 16:00 h
🍯 Una feria con identidad propia
La concejala de Cultura, Cintia Ordóñez, subrayó que esta feria es “un referente en San Martín y en Asturias”, destacando su evolución al contar con programación técnica y cultural específica que la diferencia de otros eventos y refuerza su identidad propia.