Icono del sitio tamosxasturies

Oviedo lanza una nueva temporada de excelencia musical con los Conciertos del Auditorio y las Jornadas de Piano “Luis G. Iberni”

La música clásica vuelve a ocupar un lugar destacado en la agenda cultural de Oviedo con el lanzamiento de la nueva edición de los Conciertos del Auditorio y las Jornadas de Piano “Luis G. Iberni”, que ofrecerán 18 actuaciones entre el 29 de octubre de 2025 y el 4 de junio de 2026 en el Auditorio Príncipe Felipe.

En una presentación celebrada en la Sala de Cámara del Auditorio, el concejal de Cultura y presidente de la Fundación Municipal de Cultura, David Álvarez, destacó que esta programación refleja el compromiso de la ciudad con la excelencia artística y la difusión del patrimonio musical. La temporada incluirá nombres de talla mundial como Zubin Mehta, Yuja Wang, William Christie, Jakub Orlinski o Pinchas Zukerman, entre otros.

La edición de este año abrirá y cerrará con conciertos a cargo de Oviedo Filarmonía, orquesta residente del ciclo, que participará en cuatro citas clave a lo largo de la temporada. También formarán parte del programa formaciones como el coro El León de Oro, en un cartel que combina tradición, innovación y pedagogía.

Uno de los grandes objetivos de esta programación es contribuir a la candidatura de Oviedo como Capital Europea de la Cultura 2031, tal como destacó el director artístico del ciclo, Cosme Marina, quien subrayó que esta propuesta musical consolida a la ciudad como “una de las grandes capitales culturales del continente”.

Además, como novedad, se introduce el programa Off Conciertos, una iniciativa para acercar la música clásica a nuevos públicos a través de actividades en centros sociales, conciertos didácticos y experiencias participativas. Entre ellas, se incluye el proyecto “Música y Enigma”, dirigido por la pedagoga Sofía Martínez Villar, y el programa UBUNTU, centrado este año en la lucha contra el acoso escolar.

La presidenta de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, Pilar Rubiera, también valoró el papel de Oviedo Filarmonía y el impulso pedagógico del ciclo, mientras que el subdirector de La Nueva España, Francisco García Alonso, apuntó que estos ciclos posicionan a Oviedo como un referente musical en el norte de España.

Los abonos conjuntos se han puesto a la venta este sábado, 19 de julio, y podrán adquirirse en la taquilla del Teatro Campoamor hasta el 9 de septiembre. Los abonos independientes estarán disponibles entre el 11 de septiembre y el 2 de octubre, y las localidades sueltas saldrán a la venta a partir del 18 de octubre.

Todo ello, en una programación que une tradición, proyección internacional y compromiso educativo, consolidando a Oviedo como ciudad de referencia para los amantes de la música clásica.

Salir de la versión móvil