
Todo está listo en Mieres para celebrar un año más Los Mártires de Valdecuna, la gran romería de septiembre que cada 27 reúne a miles de personas en torno al santuario del Insierto. Declarada Fiesta de Interés Turístico, esta cita marca el final del verano y la bienvenida al otoño con una programación que combina tradición, música y convivencia en un entorno único.
Los festejos arrancarán el viernes 26 con el pregón a cargo de Rocío Antela, exconcejala de Cultura de Mieres, tras el cual se impondrá la Medalla de Oro de los Santos Mártires a la pregonera y se coronará a la Xana y los Xaninos. La jornada incluirá pasacalles del Grupo Folklórico L’Artusu y una gran verbena con el Dúo Reflejos y Grupo Tekila.
El sábado 27, día central de la fiesta, se celebrarán misas en el santuario desde primera hora de la mañana, la tradicional Misa Mayor y la puya’l ramu, acompañadas de actuaciones del Grupo Folklórico L’Artusu, la Banda de Gaites Villa de Mieres y la Bandina El Busgosu. La tarde y la noche estarán reservadas para las grandes verbenas en la carpa de Insierto, con las orquestas Caramelo Show y Tatto, además del DJ Masid.
El programa concluirá el domingo 28, jornada popular conocida como “Los Martirinos”, con juegos infantiles, el Festival de la Canción Asturiana y una nueva verbena con Dúo Sensación y Dúo Reflejos. La fiesta se prolongará hasta la madrugada con el tradicional Concurso Comarcal de Tiru Cuerda, en categorías masculina y femenina, cuyos premios serán un cordero y un pitu de caleya.
El evento está organizado por la Asociación de Vecinos Llanduelu de Insierto y la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Mieres, y cuenta este año con una imagen renovada diseñada por Saúl de la Rosa.
Con un programa variado que une devoción, música popular y tradición asturiana, Los Mártires de Valdecuna reafirman su condición de fiesta imprescindible en el calendario festivo de Asturias.