
La localidad marinera de Llastres vivirá el próximo fin de semana una de sus celebraciones más esperadas: las tradicionales Fiestas del Carmen, que este 2025 se celebran los días 19 y 20 de julio con un programa repleto de actividades populares, música, gastronomía y tradición marinera.
Las fiestas comenzarán el sábado 19 a las 12:00 horas con el gran chupinazo, que marcará el inicio oficial de las celebraciones. A las 19:00 horas, la sardinada popular reunirá a vecinos y visitantes en torno a una de las citas más esperadas, con sardinas, ensalada, pan, postre y una invitación de chorizo incluida con el vale sardina, disponible por 18 euros. La jornada finalizará con una animada verbena a partir de las 23:00 horas, protagonizada por el grupo Costa Norte y DJ Vas Bailar.
El domingo 20 de julio, el día grande, arrancará con los Cancios de chigre en el marco de los XXIX Alcuentros cola cultura tradicional d’Asturies, dando paso a la misa solemne a las 17:00 horas en la Iglesia Parroquial de Santa María de Sábada. A continuación, a las 18:00 horas, tendrá lugar uno de los momentos más emotivos de la fiesta: la procesión hasta el puerto, acompañada por la Banda de Gaites del Centro Asturiano, que dará paso a la procesión marítima, homenaje a los fallecidos y ofrenda floral, con el tradicional canto de la Salve Marinera a cargo del Coro San Roque.
Por la noche, la carpa instalada en el aparcamiento del Manso será escenario de una nueva verbena a partir de las 21:30 horas con el Dúo Impacto, y quienes presenten el vale chorizo (5 euros) podrán disfrutar de una ración gratuita de chorizo a la sidra con patatas y pan.
Las fiestas están organizadas por la Asociación Atalaya de Llastres y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Colunga, la Parroquia de Llastres y otras entidades locales. Una cita con la tradición marinera, el sabor local y el espíritu festivo que cada año convierte Llastres en punto de encuentro veraniego por excelencia.