
El Ayuntamiento de Llanes ha dado un paso firme hacia la innovación con la presentación de su nuevo proyecto de digitalización turística, que convierte al concejo en pionero en el uso de herramientas tecnológicas para el disfrute de su patrimonio natural y cultural. La iniciativa, presentada por la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, permite recorrer virtualmente rutas, playas, acantilados y hasta el campo de golf municipal.
Con esta estrategia, Llanes refuerza su posicionamiento como Destino Turístico Inteligente, ofreciendo a llaniscos y visitantes una experiencia interactiva, inmersiva y multilingüe, accesible desde dispositivos móviles y plataformas como Wikiloc o Google Maps.
14 rutas digitalizadas y 200 km de naturaleza
En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado con fondos europeos Next Generation, se ha llevado a cabo la digitalización de 14 rutas y senderos, sumando más de 200 kilómetros de caminos señalizados, ahora accesibles también de forma virtual. Esta herramienta permite al usuario preparar sus recorridos, explorar paisajes o simplemente disfrutar de los parajes llaniscos desde cualquier lugar del mundo.
Costa 360 y golf a vista de dron
Con financiación municipal, el Ayuntamiento ha desarrollado dos herramientas adicionales:
- Costa 360: una experiencia inmersiva que abarca los 50 kilómetros de litoral, incluyendo playas, bufones, ermitas y la senda costera. La aplicación incorpora mapas, audios y textos en varios idiomas, y servirá como soporte para la campaña “31 arenales en 31 días”, que durante agosto promocionará una playa distinta cada día a través de las redes sociales municipales.
- Campo Municipal de Golf: mediante un código QR, los visitantes pueden realizar un recorrido virtual del campo, explorando cada hoyo con imágenes aéreas y detalles técnicos.
“Con estas acciones damos un salto en la promoción turística adaptada a los nuevos tiempos, ofreciendo herramientas útiles, sostenibles y atractivas que enriquecen la experiencia del visitante y, al mismo tiempo, nos ayudan a descongestionar puntos saturados y potenciar otros rincones menos conocidos del concejo”, concluyó Aguilar.
