• Mié. Oct 29th, 2025

Las lanzaderas de verano baten récord en Asturias con más de 235.000 trayectos

Las lanzaderas de verano impulsadas por el Gobierno de Asturias han registrado 235.906 desplazamientos durante la temporada estival, lo que supone un incremento del 118% respecto al año anterior. En total, se han contabilizado 127.706 trayectos más que en 2024, consolidando esta iniciativa como una de las medidas estrella para fomentar una movilidad sostenible, accesible y vinculada al turismo responsable.

El operativo, gestionado por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) e integrado en la tarjeta CONECTA, ha duplicado su oferta este verano con 31 rutas en 27 concejos, activas entre el 1 de julio y el 8 de septiembre, y extendidas durante los fines de semana de septiembre y octubre en las reservas de la biosfera.

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha valorado los datos como una prueba de “la excelente acogida ciudadana a un servicio público de calidad” y del compromiso institucional con el transporte público como motor de transformación verde.

Rutas destacadas y refuerzo en zonas protegidas

Entre las novedades de 2025, han destacado los itinerarios circulares de Llanes (15.440 viajes), la lanzadera San Esteban – playa de Aguilar (2.404) y la conexión Cangas de Onís – Ribadesella (14.098). La ruta hacia Rodiles desde Villaviciosa y Oviedo alcanzó los 19.334 desplazamientos y sumó una nueva línea hacia Tazones. Por su parte, la lanzadera al puerto de Cudillero duplicó sus datos hasta llegar a 10.077 viajes.

En las reservas de la biosfera integradas en la Red Natural de Asturias (RENA), el crecimiento ha sido notable: Arenas–Sotres–Poncebos (26.308 viajes), Las Ubiñas-La Mesa (23.758), Redes (9.649), Oscos-Eo (3.794), Somiedo (1.574), Ponga (1.252) y Fuentes del Narcea (252).

En septiembre y octubre, estos servicios fueron gratuitos en fines de semana como medida de apoyo a las zonas afectadas por los incendios de agosto, con 5.781 trayectos realizados sin coste.

Fiestas y turismo: el transporte que conecta

El plan de lanzaderas se ha complementado con servicios especiales a 32 fiestas populares y grandes eventos en todo el Principado, que sumaron 23.495 desplazamientos. Además, se reforzaron las líneas ordinarias desde Gijón/Xixón al área metropolitana y desde Oviedo/Uviéu hacia destinos turísticos como Lluanco/Luanco y Llanes.

El programa sigue mostrando que el turismo y la movilidad sostenible son ejes estratégicos del desarrollo regional, con especial atención a la protección de espacios naturales y la mejora de la calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies