• Vie. Oct 10th, 2025

La Senda de Vistalegre entre Lastres y La Griega comenzará a construirse en primavera de 2026

El Gobierno del Principado de Asturias ha anunciado que la construcción de la Senda de Vistalegre, que unirá Lastres con la playa de La Griega, comenzará en la primavera de 2026, con previsión de finalizarla antes de que termine el año.

El proyecto, largamente demandado por la población local, ha sido modificado respecto al diseño original de 2005, alejando algunos tramos del borde costero para evitar zonas de inestabilidad geológica. La actuación requiere la obtención de 14.000 metros cuadrados de terreno, de los cuales 8.300 son de titularidad privada.

La directora general de Urbanismo, Laura López, acompañada por el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos Cayado, ha mantenido una reunión informativa con los vecinos para explicar el alcance de esta infraestructura, que promoverá la movilidad sostenible y permitirá un acceso seguro y sin vehículos a las playas.

López subrayó que la senda es una infraestructura “clave para mejorar la accesibilidad y la conexión entre zonas costeras, evitando el uso del coche y promoviendo una forma de desplazamiento respetuosa con el entorno natural”.

El trazado mantiene el diseño original en el tramo de la playa de Lastres, donde se realizarán pequeñas mejoras en los accesos y se construirá un aparcamiento permanente. Las principales modificaciones afectan al tramo entre Lastres y La Griega, que se aleja del litoral para garantizar la seguridad y estabilidad del terreno.

El origen de esta senda se remonta a 2003, con una primera propuesta seguida de una segunda en 2005. Aunque en 2009 se realizaron expropiaciones, las obras nunca se llevaron a cabo. La firma de un convenio en 2022 entre el Principado y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha permitido reactivar el proyecto, adaptándolo a los nuevos requisitos técnicos y normativos.

Con esta actuación, el Principado da un paso más hacia una red de infraestructuras verdes que conecten las zonas rurales y costeras de manera accesible, segura y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies