Icono del sitio tamosxasturies

La Factoría Cultural de Avilés celebra los Días Europeos de la Artesanía con cerámica, historia y talleres especializados

La Factoría Cultural de Avilés se suma esta semana a la conmemoración de los Días Europeos de la Artesanía con una programación especial que tendrá lugar este jueves 3 y viernes 4 de abril, centrada en la cerámica tradicional y su valor como expresión artística, histórica y cultural.

El evento contará con visitas guiadas, una conferencia especializada y talleres prácticos dirigidos por docentes de la Escuela Municipal de Cerámica de Avilés, destacando la importancia de la cerámica como arte funcional y símbolo de identidad.

🏺 Exposición “Cerámica Tradicional: Belleza y función”

El programa arranca el jueves a las 17:00 horas con una visita guiada a la exposición Cerámica Tradicional: Belleza y función, de la mano del profesor Orlando Morán, quien compartirá claves sobre el equilibrio entre estética y utilidad en las piezas tradicionales.

🧠 Conferencia con mirada arqueológica

Ese mismo día, a las 19:00 horas, el arqueólogo Manuel Busto Zapico, doctor por las universidades de Oviedo y Boloña, ofrecerá la conferencia “Cerámica importada en Asturias entre los siglos XIII y XVIII. Un análisis arqueológico”.

Zapico expondrá los resultados de un riguroso estudio basado en más de 3.000 piezas cerámicas, que demuestra cómo Asturias, pese a su carácter periférico, formó parte de redes comerciales europeas y atlánticas. Además, presentará un libro que repasa la evolución de las importaciones cerámicas en la región, desde piezas medievales francesas hasta producciones sevillanas, portuguesas o neerlandesas.

Su enfoque multidisciplinar conecta arqueología, historia y humanidades digitales, contribuyendo a comprender la historia cotidiana de Asturias a través de la cerámica.

🎨 Talleres prácticos para descubrir la técnica

El programa se completa con dos talleres especializados:


Con esta iniciativa, Avilés se une a la celebración europea destacando la artesanía como vehículo de memoria, conocimiento y creación. Una ocasión perfecta para conocer de cerca una de las expresiones más representativas del saber hacer tradicional asturiano.

Salir de la versión móvil