
Del 5 al 8 de septiembre, los seis concejos de la Comarca de la Sidra —Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa— celebrarán un Día de Asturias inolvidable, repleto de actividades pensadas para brindar por lo que somos… ¡y escanciar por todo lo alto! El homenaje a la cultura sidrera, recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, será el hilo conductor de una programación tan variada como sabrosa, enmarcada en la iniciativa Asturies Cultura en Rede.
Sidra, música y tradición para todos los gustos
Sariego abre la fiesta el 5 de septiembre con deportes tradicionales, pasacalles de la Bandina L’Emboláu y visitas teatralizadas a la mágica Cueva de San Pedrín. No faltarán las espichas con productos locales, ni la música de Amaia Rey, el Coro Errante, Los Berrones y la orquesta Grupo Límite.
Colunga (6 de septiembre por la mañana) apuesta por los más peques con talleres en el Museo del Jurásico (MUJA), visitas a icnitas, yincanas “dinosidreras” y un concierto de Petit Pop. Todo acompañado de la exposición Sidra en la Casa de Cultura y pasacalles animados.
Villaviciosa, esa tarde-noche, se llena de gaitas con el Festival Internacional y conciertos de artistas como Hevia, Eva Hevia, Felpeyu, Malin Lewis y Skama La Rede, coronados por un espectáculo de drones. Además, se podrán visitar los llagares El Gaitero y Cortina, unidos por un tren sidrero con animación.
Cabranes (7 de septiembre por la mañana) recupera el sabor de antaño con mercáu tradicional, juegos infantiles, talleres de ajedrez, degustaciones de boroña y sidra ecológica, vuelos en globo aerostático y conciertos vermú de Los Acebos.
Bimenes toma el relevo esa tarde con animación teatral en el Palacio de Casa Estrada, canción asturiana, lucha valtu, elaboración en vivo de chorizo a la sidra y música de Los Yerbatos, La Pandorga y la orquesta Dominó.
Nava pondrá el broche final el 8 de septiembre con una jornada muy “sidrera”: entrada libre al Museo de la Sidra, clase magistral con el llagarero José Norniella, mercado, ambientación tradicional, juegos y conciertos de Querida Margot y la Orquesta Tekila. También habrá vuelos cautivos en globo y pasacalles con la Banda de Gaites Llariegu.
Además, muchas de estas actividades —como las visitas teatralizadas, los vuelos o las visitas guiadas a llagares— requieren inscripción previa en: entradas.turismoasturias.es.
Como explicó la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez: “El Día de Asturias es la gran fiesta de encuentro de las y los asturianos. Este año, lo hacemos con más sidra, más música y más orgullo que nunca”.