
Gijón rinde homenaje a uno de sus edificios más emblemáticos, La Gota de Leche, con motivo de su centenario. Inaugurado en 1925 como hospital de puericultura por iniciativa del doctor Avelino González, este espacio sigue siendo, cien años después, un símbolo vivo de solidaridad, ahora como sede de la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS).
La celebración arranca el martes 2 de septiembre con la inauguración de una exposición al aire libre a las 19:00 horas, que se podrá visitar hasta el día 21 en los exteriores del edificio y en la Plaza del Humedal. Coordinada por el historiador Ángel Mato Díaz, la muestra consta de 15 paneles ilustrados que repasan los hitos fundamentales del edificio y su impacto en la ciudad.
“El centenario no es solo una mirada al pasado, sino también un compromiso con el presente y el futuro de Gijón”, subrayó Guzmán Pendás, presidente de la FMSS. El concejal de Servicios Sociales añadió que “celebrar los 100 años de La Gota de Leche es celebrar a Gijón, a su gente y su capacidad de cuidar a los más vulnerables”.
Durante todo el periodo expositivo, el edificio contará con una iluminación especial nocturna, convirtiéndose en un faro simbólico en pleno centro urbano. Además, medio centenar de banderolas decorarán las calles principales y un autobús de la línea 20 llevará la imagen conmemorativa por toda la ciudad.
El acto central del programa tendrá lugar el lunes 15 de septiembre en la Escuela de Comercio, con una mesa redonda en la que participarán personas vinculadas a la historia del edificio, entre ellas Lourdes Pérez González, nieta del fundador. También se rendirá homenaje a quienes han contribuido al legado de este espacio durante el último siglo.
Con este programa, Gijón no solo honra un edificio centenario, sino también su papel como refugio, apoyo y esperanza para miles de familias a lo largo de generaciones. La Gota de Leche continúa siendo hoy, como hace cien años, un referente de compromiso social en el corazón de la ciudad.
