Oviedo ha vivido un fin de semana repleto de sabor, tradición y emoción con la celebración de su ya mítica Fiesta del Desarme, que este año ha brillado con fuerza tras ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. El reconocimiento ha disparado la participación y el entusiasmo, llevando a los restaurantes ovetenses a rozar el lleno absoluto durante las jornadas más señaladas.
El Menú del Desarme –garbanzos con bacalao y espinacas, callos a la ovetense y arroz con leche– ha sido el gran protagonista. Según datos ofrecidos por Otea, se han servido más de 80.000 menús, con reservas completadas semanas antes en locales emblemáticos como La Pumarada o El Llar de la Catedral. La demanda ha obligado a ampliar turnos y horarios, especialmente el domingo 19 de octubre, día grande de la celebración.
En palabras del presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, “el reconocimiento nacional ha incrementado el interés fuera de Asturias y ha demostrado el potencial económico y cultural del Desarme”. A su vez, destacó la fidelidad de los ovetenses y la llegada de comensales desde otras comunidades como Cantabria o Valladolid.
Brindis por la Paz y proyección internacional
Uno de los momentos más simbólicos se vivió en la Plaza del Ayuntamiento, donde más de 400 personas participaron en un brindis colectivo con sidra DOP, organizado por la Cofradía del Desarme. Desde el balcón municipal, el alcalde Alfredo Canteli proclamó el objetivo de que “Oviedo trabaje para lograr el reconocimiento internacional del Desarme”, destacando que esta fiesta “genera consumo, empleo y alegría”.
El cofrade mayor, Miguel Ángel de Dios, celebró la emoción compartida y subrayó que “el Menú del Desarme es el más antiguo de España, y representa lo mejor de nuestra historia y hospitalidad”.
Nando Agüeros y el pregón que emocionó
El viernes 17, el cantautor Nando Agüeros dio el pregón oficial desde el balcón del Ayuntamiento, emocionando al público con un discurso cargado de historia y sentimiento. Definió los tres platos del menú como “puentes entre generaciones, memoria y sabor” y cerró su intervención entonando el himno del Desarme, seguido de una salva simbólica de fusilería.
Fiesta, historia y tradición en cada rincón
El sábado 18 se celebró el IV Concurso de Vestimenta de Época, con 230 participantes que llenaron el Campo San Francisco de trajes inspirados en el siglo XIX. La actividad, organizada por la Cofradía, atrajo concursantes de otras regiones, confirmando la creciente proyección del evento.
También hubo espacio para la solidaridad. El viernes, el tradicional menú se sirvió en el HUCA y el Hospital Monte Naranco, permitiendo que pacientes hospitalizados compartieran la celebración desde sus habitaciones.
Poesía por la paz
El fin de semana culminó con el recital poético-musical “Poesía imPAZiente: Con Las Armas Del Verso”, en la Plaza de Trascorrales. El acto sirvió como cierre del IV Concurso de poesía El Desarme en Verso, en colaboración con la Asociación de Escritores de Asturias, y puso el broche cultural a un Desarme que ya mira hacia Europa.

