
La tercera edición del programa Dinamiz-ARTj arrancará el 1 de septiembre con una amplia programación cultural que llegará a 26 municipios asturianos incluidos en las Zonas de Transición Justa, con un total de 139 actuaciones de música, teatro y danza previstas en el Principado.
Impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), ambos organismos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el programa amplía su duración de siete a diez meses, y alcanza este año una cifra récord de participación a nivel estatal: 1.095 actuaciones en 174 municipios de 15 provincias españolas.
En Asturias, se beneficiarán concejos pertenecientes a tres convenios de transición justa:
- Valle del Caudal y Aboño: Morcín, Quirós, Ribera de Arriba, Riosa, Teverga, Aller, Carreño, Gozón, Lena, Llanera, Villaviciosa, Gijón y Mieres.
- Suroccidente de Asturias: Allande, Degaña, Ibias, Salas, Cangas del Narcea y Tineo.
- Valle del Nalón: Bimenes, Caso, Sobrescobio, Laviana, Piloña, San Martín del Rey Aurelio y Langreo.
La directora general de CIUDEN, Yasodhara López, ha destacado que el crecimiento del programa “pone de manifiesto su buena acogida y su consolidación como una de las principales iniciativas de dinamización cultural en territorios que atraviesan procesos de reconversión”.
En total, 309 artistas han presentado 388 propuestas artísticas que darán forma a las más de mil actuaciones previstas, con una inversión cercana a los tres millones de euros, lo que supone un impulso directo al empleo artístico, técnico y local.
Además de las actividades en municipios, La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada continuarán siendo sedes permanentes de la programación de Dinamiz-ARTj durante todo el año.
La programación completa puede consultarse en la web oficial del programa: Dinamiz-ARTj.