
La Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte ha sacado a licitación las obras para construir una senda peatonal que conectará Santa María del Naranco y San Miguel de Lliño, dos joyas del arte prerrománico asturiano y Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1985.
El proyecto, con un presupuesto base de 398.253,60 euros (IVA incluido), tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad del recorrido a pie entre ambos monumentos, actualmente separados por un tramo de carretera sin arcén y sendas naturales con dificultades para los visitantes.
La actuación contempla la creación de una senda que seguirá el trazado tradicional utilizado por los visitantes, respetando el paisaje y la orografía del monte Naranco. Para salvar el arroyo que separa ambos enclaves, se construirá un puente de piedra caliza, integrado en el entorno y apoyado sobre el muro existente, que conectará directamente con el camino empedrado que lleva al Centro de Interpretación del Prerrománico Asturiano.
También se procederá a la recuperación del pretil original del puente, hoy deteriorado, utilizando sillares de gran formato que aseguren el paso de los peatones y contribuyan a conservar el paisaje histórico. Todas las obras contarán con seguimiento arqueológico.
El proyecto ha recibido el informe favorable del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias y se ejecutará bajo criterios de mínima intervención, para garantizar el respeto a los valores patrimoniales y culturales del entorno, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1885 y con entorno protegido desde 2009.
El plazo de ejecución es de seis meses, con financiación repartida entre 2025 y 2026, con cargo a los presupuestos de Cultura. La licitación se tramita mediante procedimiento abierto simplificado, y se evaluarán tanto la oferta económica como la calidad técnica de las propuestas.
Con esta actuación, el Gobierno del Principado refuerza su compromiso con la protección y puesta en valor del patrimonio cultural asturiano, mejorando su disfrute en condiciones más seguras, cómodas y accesibles para toda la ciudadanía.