• Jue. Oct 30th, 2025

“Cine de branu”: un ciclo de cine al aire libre para acercar la Agenda 2030 a diez concejos asturianos

ByJuan Fco Santos

Jul 25, 2025 #cine

La Dirección General de Agenda 2030, dependiente de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, lanza este verano una nueva propuesta cultural bajo el título “Cine de branu. Porque nadie es más que nadie, para que nadie se quede atrás”, un ciclo de cine al aire libre, gratuito y abierto a todos los públicos que recorrerá diez concejos asturianos con el objetivo de difundir los valores de la Agenda 2030 de forma amena y accesible.

La primera proyección tendrá lugar el próximo lunes, 28 de julio, en el Platillo Skate de La Pola Llaviana/Pola de Laviana, donde se exhibirá la película O los tres o ninguno. Al día siguiente, el ciclo llegará a La Pola (Lena), y el miércoles 30 hará parada en Grau/Grado.

Durante el mes de agosto, las proyecciones continuarán el día 4 en Teverga, el 5 en Muros de Nalón, el 6 en Colombres, el 11 en Piloña y el 12 en Salas. El ciclo se cerrará con las sesiones del día 19 en Ibias y el 20 en Vegadeo.

La iniciativa busca utilizar el lenguaje universal del cine como herramienta para promover la reflexión colectiva sobre temas como la igualdad, la justicia, el desarrollo sostenible o la memoria democrática, alineándose con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): educación de calidad (ODS 4), igualdad de género (ODS 5), trabajo decente (ODS 8), reducción de desigualdades (ODS 10), y paz y justicia (ODS 16), entre otros.

“Cine de branu es más que un ciclo de películas; es una apuesta por una Asturias que escucha, cuida y transforma, y por una Agenda 2030 que se comparte al calor de una noche de verano”, ha destacado el director general de Agenda 2030.

🎬 Películas que invitan a pensar y compartir

El programa incluye una cuidada selección de películas que combinan calidad cinematográfica y compromiso social, con historias humanas que abren conversaciones sobre el presente y el futuro común:

  • O los tres o ninguno (Francia, 2015): epopeya familiar marcada por el exilio, la resistencia y la esperanza.
  • El maestro que prometió el mar (España, 2023): un homenaje al magisterio, la educación y la memoria democrática.
  • La familia Bélier (Francia, 2014): una comedia sobre inclusión, diversidad y vocaciones.
  • La jaula dorada (Francia, 2013): historia sobre arraigo, migración y dignidad laboral.
  • Sufragistas (Reino Unido, 2015): una mirada histórica a la lucha por los derechos de las mujeres.

Cine de branu se presenta así como una propuesta cultural integradora, pensada para dinamizar la vida comunitaria en zonas rurales y garantizar el acceso a la cultura, en línea con los principios de una Asturias más justa, inclusiva y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies