
El popular barrio de Ceares vivirá del 25 al 27 de julio sus esperadas Fiestes Populares, una cita cargada de música, cultura y tradición que cada verano convierte el Campu de futbol ‘La Cruz’ en epicentro de la vida festiva gijonesa.
Bajo el lema “Esto ye Ciares”, el programa de este 2025 presenta una combinación perfecta de conciertos, actividades infantiles, bailes tradicionales, pulpada y folixa para todos los públicos.
🎸 Viernes 25 de julio – Conciertos non-stop
La música arrancará con fuerza desde las 19:00 horas con la actuación de Dinosaurio Meteorito, seguida de Montefurado (22:00 h), el potente tributo Against the Machine (24:00 h) y el cierre a cargo de Ilustres Patilludos a las 02:00 h. La jornada se alargará hasta las 04:00 h, prometiendo una noche de alto voltaje sonoro.
🎉 Sábado 26 de julio – Romería, pulpada y baille popular
El sábado será el día grande de la romería, que arrancará a las 12:30 h con las Panderetes de Ciares y el pregón a cargo de Juan Carlos Díaz, vecino licenciado en Historia, que rememorará la recuperación de esta fiesta en 1965. Durante el acto se entregará el Premiu “Teyera exemplar 2025” al Balonmano Gijón.
La jornada continuará con la entrega del bollu y la botella, vermouth con Rollu Folk, xinta popular y pulpada a cargo de El Alleranu de Fito.
Por la tarde, habrá xuegos tradicionales con “El Telar” (17:00 h), un taller de baile asturianu (17:30 h) y el baille popular con La Bandina Los Muiles (19:00 h).
La folixa nocturna volverá a tomar el relevo desde las 20:00 h con 6 Riales, Mediarea, La Tarrancha y DJ hasta las 04:00 h.
🏁 Domingo 27 de julio – Despedida festiva con sabor tradicional
El domingo la fiesta culmina con una sestafeira a las 17:00 h para recoger La Cruz, tras la cual los vecinos y visitantes marcharán a la Nueche Celta de Granda, en un gesto simbólico de conexión entre pueblos y tradiciones.
Con el apoyo de entidades como la Fundación Caja Rural de Gijón, el Ayuntamiento de Gijón y la colaboración de Mi Gijón, las Fiestes Populares de Ceares mantienen viva su esencia popular y reivindican con fuerza su lugar en el calendario festivo del verano asturiano.
