El próximo 1 de agosto, Candás vuelve a vestirse de fiesta para rendir homenaje a su producto estrella: la sardina. El Festival de la Sardina 2025, evento central de las Fiestas de San Félix, regresa con más de 5.000 kilos de sardinas listas para asar y compartir en una multitudinaria celebración que es ya todo un símbolo del verano en Asturias.
La fiesta, declarada de Interés Turístico, tiene lugar en el Paseo de San Antonio y cuenta con una programación repleta de música tradicional, actividades populares y el sabor inconfundible de las sardinas recién hechas. Las Peñas Marineras, bandas de gaitas, charangas y asociaciones del concejo de Carreño colaboran activamente en un evento que se ha convertido en una referencia gastronómica y cultural.
Además, como es tradición, se celebrará el certamen que premia las mejores sardinas del festival con las Sardinas de Oro, Plata y Bronce. Un jurado compuesto por figuras reconocidas del mundo gastronómico nacional e internacional, y presidido por el prestigioso chef Pedro Morán (Casa Gerardo), evaluará las elaboraciones.
A continuación, te dejamos el programa completo de las Fiestas de San Félix y del esperado Festival de la Sardina de Candás 2025:
Programa completo del Festival de la Sardina de Candás 2025
Jueves, 31 de julio
- 11:30 h | Juegos grandes: futbolín humano, tirachinas gigante, rana, etc.
- 12:00 h | Pasacalles con gaiteros y cabezudos.
- 13:00 h | Fanfarria Pepe el Chelo y sus marchosos.
- 14:00 h | Comida popular en la explanada de El Nodo.
- 17:30 h | Actuación del Grupo Nostalgia en El Nodo.
- 19:00 h | Teatro «Misterios del mar» en el Parque Museo Antón.
- 19:30 h | Pasacalles con la Banda Gaites Candás.
- 20:00 h | Ikigai Tarab en la Plaza Les Candases.
- 22:00 h y 03:00 h | Espectáculo «Vas bailar» en el muelle.
- 23:30 h | Verbena con la Orquesta La Fórmula: «El viaje perfecto».
Viernes, 1 de agosto – Día grande: Festival de la Sardina
- 12:00 h | Misa solemne en la iglesia de San Félix.
- 12:00 h | Pasacalles con gaiteros y cabezudos.
- 12:30 h | Taller de la Ciencia en la Plaza de la Baragaña.
- 13:00 h | Concierto de Flaco Rodríguez (C/ Ángel Rendueles).
- 17:00 h | LIV Festival de la Sardina (Paseo de San Antonio).
- 19:30 h | Fanfarria Pepe el Chelo y sus marchosos.
- 21:00 h | Los Vólidos en la Plaza Les Candases.
- 22:00 h y 03:00 h | «Vas bailar», espectáculo en el muelle.
- 23:30 h | Verbena con la Orquesta La Misión.
Sábado, 2 de agosto
- 10:30 h | II Campeonato de dominó «La Sardina» (Centro La Baragaña).
- 11:00 h | Presentación del X Festival Internacional de Charangas.
- 11:30 h | Pasacalles con gaiteros y cabezudos.
- 12:00 h | Festejos náuticos: XXVII Travesía “Cosas que floten” y “Cucaña tradicional” (Muelle).
- 12:30 h | Concierto de la Banda de Música de Candás (El Paseín).
- 14:00 h | Actuación de las charangas (Plaza Les Candases).
- 16:00 h | Campeonato de dominó (segunda jornada).
- 17:30 h | Mago Martín en el Parque Maestro Antuña.
- 19:00 h | Pasacalles con las charangas.
- 20:30 h | X Festival Internacional de Charangas (Les Conserveres).
- 22:00 h y 03:00 h | Espectáculo «Vas bailar».
- 23:30 h | Verbena con Grupo Tekila: «Next Level».
Domingo, 3 de agosto
- 11:00 h | Juegos tradicionales (Parque Maestro Antuña).
- 11:30 h | Pasacalles con las charangas.
- 13:00 h | Despedida de charangas (Plaza Les Candases).
- 20:30 h | Concierto de Querida Margot (El Paseín).
- 21:00 h | «Los 40 Summer Live 2025» en el muelle.
- 23:00 h | Espectáculo «Vas bailar».
- 00:00 h | Gran descarga final y fin de fiestas.
Si buscas un plan auténtico, lleno de sabor, tradición y alegría, el Festival de la Sardina de Candás es tu cita imprescindible del verano. ¡Nos vemos en Candás el 1 de agosto!
