• Mié. Oct 29th, 2025

Cabrales mejora sus cuevas de maduración para impulsar la producción del queso con DOP

El consejero de Medio Rural y Política Agraria del Principado, Marcelino Marcos, ha visitado hoy las obras de acondicionamiento realizadas en la cueva del Pinche, una de las localizaciones naturales clave para la maduración del queso Cabrales. Con una inversión de casi 40.000 euros, los trabajos han permitido no solo mejorar las condiciones del enclave, sino también reforzar su accesibilidad y conservación.

El proyecto ha incluido la renovación integral del camino de acceso de 75 metros, dotándolo de un nuevo pavimento que garantiza un tránsito más seguro, especialmente en condiciones meteorológicas adversas. En el interior de la cueva, se ha adecuado el suelo, instalado un sistema de drenaje longitudinal para evacuar el agua y se ha hormigonado la galería para facilitar el paso y preservar las condiciones óptimas de maduración.

Las actuaciones también han contemplado mejoras en la infraestructura ganadera local: se ha colocado un depósito de agua de 1.500 litros, dos nuevas puertas de acceso a la cavidad y un abrevadero exterior para el uso del ganado.

Durante su visita al concejo, el consejero también se desplazó hasta la cueva del Fresco, donde se ha renovado parte del equipamiento para el secado del queso Cabrales. En esta ocasión, se han instalado diez estanterías de acero inoxidable a medida, fabricadas por Cerrajería Pedrón, con una inversión de 17.545 euros.

Marcos aprovechó su paso por Cabrales para mantener un encuentro con los miembros del nuevo Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cabrales, renovado el pasado mes de junio. Durante la reunión, recordó que el Gobierno de Asturias destina anualmente 194.840 euros al control, certificación y promoción de este emblemático producto, del que en 2024 se elaboraron más de 364.000 kilos.

Estas actuaciones refuerzan el compromiso del Principado con la mejora de las infraestructuras rurales y el impulso a un sector quesero que es emblema de la identidad asturiana y motor económico en las zonas de montaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies