Icono del sitio tamosxasturies

Avilés arranca hoy las actividades por los 600 años del pueblo gitano en España

El Ayuntamiento de Avilés arranca hoy un amplio programa de actividades con motivo del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, una conmemoración organizada por la Fundación Secretariado Gitano (FSG) que se extenderá hasta el 31 de octubre, con propuestas culturales, educativas y medioambientales dirigidas a todos los públicos.

La programación fue presentada esta mañana en un acto celebrado en el consistorio avilesino, con la presencia del concejal de Servicios Sociales, Agustín Medina, y representantes de la FSG en Avilés: Maytté Álvarez Madruga, Jandro Jiménez Jiménez y Margarita Gutiérrez Rodríguez.

El eje principal de la iniciativa es la exposición itinerante «600 años de historia compartida», que recala por primera vez en Avilés tras su paso por Mieres y Oviedo. A través de las ilustraciones del artista Daniel Belchí, la muestra recorre momentos clave del pueblo gitano en España, desde su llegada en el siglo XV hasta la Gran Redada de 1749, poniendo en valor sus aportaciones culturales, su historia de resistencia y su riqueza simbólica.

La exposición podrá visitarse esta semana en el hall del CIFP Avilés, hasta el 24 de octubre, en el marco del Proyecto de Interculturalidad del centro. Del 27 al 31 se trasladará a la Sala de Exposiciones del Palacio de Valdecarzana, donde será inaugurada oficialmente el lunes 27 a las 12:00 horas.

Durante estas dos semanas habrá visitas guiadas, tanto para centros educativos como para el público general, proyecciones, talleres infantiles, cuentacuentos, actividades en la naturaleza y la presentación del libro Martinete del Rey sombra, del escritor Raúl Quinto, que contará con la participación de Inaciu Galán.

Entre las actividades destacadas, el viernes 24 se proyectará en la Casa de Cultura el documental La Singla, de Paloma Zapata, que rescata la historia de la bailaora sorda Antoñita Singla, figura icónica del flamenco. Además, en la Escuela de Selvicultura de Valliniello se desarrollará El Bosque Encantado, una propuesta educativa para niñas y niños de entre 6 y 18 años que combina medio ambiente y cultura gitana.

Con esta programación, Avilés se suma al reconocimiento de una historia común, fomentando la convivencia, la memoria colectiva y el respeto a la diversidad, de la mano del tejido educativo, social y cultural de la ciudad.

Programa de actividades

LUNES 20 – VIERNES 24

Exposición de ilustraciones «600 años, una historia compartida»

Lugar: CIFP Avilés

Momentos que han marcado al pueblo gitano, relevantes aportaciones culturales, el flamenco, la fuerza de las mujeres, rincones oscuros de la historia y también grandes valores, progreso y orgullo identitario para conmemorar con magnificas ilustraciones los 600 años del pueblo gitano. Exposición enmarcada en el Proyecto de Interculturalidad del CIFP en el que la FSG colabora junto con otras entidades de Avilés.

MARTES 21 Y MIÉRCOLES 22

Visitas guiadas a las 11:30h
Duración: 1h aprox

VIERNES 24

DOCUMENTAL “LA SINGLA”

HORA: 19:00H

LUGAR: LA CASA DE CULTURA AVILÉS

Antoñita, la Singla, era una bailaora sorda, portentosa, con garra, que llegó a ser número uno en el mundo. Bailó con leyendas como Paco de Lucía o Camarón sin escuchar la música. Paloma Zapata resucita a una figura que desapareció de la escena en una mezcla de documental y ficción. «La Singla» es la desgarradora historia a modo de thriller de una magnética y colosal bailaora de flamenco de quien nunca más se supo.

ESCUELA DE SELVICULTURA EN VALLINIELLO

Actividad en La Escuela de Selvicultura Vedelar. Valliniello.“El Bosque Encantado” (Toberjelí de Barbalé) para niños/as de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años.. Actividad programada bajo petición durante todo el curso escolar. Juguemos mientras aprendemos la flora autóctona, cuidado de ecosistemas y cultura del Pueblo Gitano.

Contactar fsgaviles@gitanos.org

LUNES 27 – VIERNES 31

Exposición de ilustraciones «600 años, una historia compartida»

Lugar: Palacio de Valdecarzana. Sala de exposiciones

Horario exposición: M- V 11:00-14:00 y 17:00-20:00

LUNES 27
A las 12:00h – Acto inaugural de la exposición

MARTES 28

Visita guiada a las 11:00h con agentes clave. Duración: 2h

La visita incluye historia y cultura gitana, presentación del servicio de igual trato y explicación casos de discriminación en Asturias.

Visita de colegio / visita libre a las 12:00h.

A las 17:30h se presenta el servicio Igual Trato.

MIÉRCOLES 29

Visita guiada para colegios a las 11:00h.

Visita guiada libre a las 12:00 h.

A las 17:00h actividad “Una mirada infantil al camino gitano”. Actividad creativa para niños/as abierta.

JUEVES 30

Visita guiada a las 11:00h

Visita libre a las 12:00h

Actividad Tejiendo Historias, cuentacuentos con Olga Cuervo a las 17:30h.

VIERNES 31

Visita guiada a las 11:00h

Visita colegio / libre a las 12:00h.

Hora: 19:00h

Raúl Quinto, poeta, ensayista, narrador y crítico literario, presenta su libro Martinete del Rey sombra, de la mano del escritor asturiano Inaciu Galán.

Salir de la versión móvil