Icono del sitio tamosxasturies

Asturias fideliza visitantes: crecen las estancias y la rentabilidad del turismo en julio

El turismo asturiano sigue consolidando su fortaleza. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos al mes de julio reflejan una tendencia positiva: aunque la cifra de viajeros descendió un 3% respecto al mismo mes del año anterior, las estancias medias aumentaron un 4,8%, reforzando así la rentabilidad del sector.

En total, se registraron 1.224.401 pernoctaciones en alojamientos turísticos del Principado. La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, subrayó que “estamos logrando que quienes nos visitan se queden más tiempo, y eso es clave para generar un mayor impacto económico y social en todos los concejos”.

El turismo rural se posiciona como el gran protagonista del mes, con una estancia media que supera las cuatro noches por visitante y un crecimiento del 6,4% en pernoctaciones. También aumentaron los registros en apartamentos turísticos (+2,9%) y campings (+2,1%), mientras que los hoteles y albergues mantuvieron cifras estables.

En cuanto a indicadores económicos, el balance es aún más optimista:

Martínez ha valorado especialmente el tirón del turismo rural: “El hecho de que estos alojamientos superen las cuatro noches de estancia media demuestra que somos un referente en este tipo de turismo. Ese es el modelo que defendemos y el que nos permite diferenciarnos en un mercado cada vez más competitivo”.

La viceconsejera también ha insistido en la necesidad de seguir trabajando por un turismo sostenible y desestacionalizado: “Queremos seguir creciendo, pero sobre todo en temporada baja, apostando por alargar las estancias y por un modelo que cuide de nuestro territorio”.

Asturias refuerza así su posición como destino de referencia, no solo por el volumen de visitantes, sino por su capacidad para fidelizar, generar empleo y promover un turismo de calidad.

Salir de la versión móvil