El Gobierno del Principado de Asturias ha decidido prorrogar hasta el 13 de octubre el servicio especial de lanzaderas que conecta las distintas reservas de la biosfera asturianas. Además, a partir de este sábado, el acceso será totalmente gratuito hasta completar las plazas disponibles.
La medida tiene como objetivo fomentar la visita a los espacios naturales protegidos y apoyar la reactivación económica y turística en las zonas más castigadas por los recientes incendios, como Somiedo, Fuentes del Narcea o Ponga.
El Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) mantendrá operativas las 16 rutas que han funcionado durante el verano. Estas conectan enclaves como Oscos, Eo y Terras de Burón; Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias; Somiedo; Ubiñas-La Mesa; Redes; Ponga y Picos de Europa, incluyendo el tramo entre Arenas de Cabrales, Poncebos y Sotres, que facilita el acceso a la popular Ruta del Cares.
Aunque inicialmente el servicio iba a finalizar el 8 de septiembre, coincidiendo con el Día de Asturias, la excelente acogida ciudadana y el compromiso del Ejecutivo con un modelo de movilidad sostenible han motivado esta extensión del calendario.
El nuevo periodo de funcionamiento gratuito incluye los días:
6, 7, 8, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de septiembre, además del 4, 5, 11, 12 y 13 de octubre. En el caso de la ruta Arenas de Cabrales-Poncebos-Sotres, se mantendrá diariamente activa y gratuita hasta el 13 de octubre, tal como se establecía en el plan original.
Durante este verano, el dispositivo de lanzaderas del CTA ha duplicado su oferta respecto a años anteriores, alcanzando las 31 rutas en 28 concejos asturianos. Solo en julio, más de 80.000 personas hicieron uso de este servicio, que se integra también en las ventajas de la tarjeta CONECTA.
Rutas activas en las reservas de la biosfera:
Oscos, Eo y Terras de Burón
• A Veiga/Vegadeo – Tapia
• Taramundi – A Veiga/Vegadeo
• Taramundi – Bres
• Taramundi – Os Teixois
Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
• Courias – Monesteriu d’Ermu
Somiedo
• La Pola Somiedo – Val.le/Valle de Lago
• La Pola Somiedo – Alto La Farrapona
• La Pola Somiedo – Villar de Vildas
• La Pola Somiedo – Santa María del Puertu
Ubiñas-La Mesa
• Oviedo/Uviéu – Museo de la Prehistoria
• Oviedo – Samartín
Redes
• La Pola Llaviana/Pola de Laviana – Caliao
• La Pola Llaviana/Pola de Laviana – Bezanes
• La Pola Llaviana/Pola de Laviana – Soto de Agues
Ponga
• Línea circular
Picos de Europa
• Arenas de Cabrales – Poncebos – Sotres
Toda la información sobre rutas y horarios está disponible en:
👉 www.ctaconecta.com/es/verano/reservas-biosfera