
La elaboración del queso Gamonéu con Denominación de Origen Protegida (DOP) se consolida con cifras récord en el certamen celebrado ayer domingo en Benia, Onís. En 2024 se alcanzó el mayor número de cabezas de ganado ovino y caprino adscritas a la marca, con un total de 1.528 reses —765 ovejas y 763 cabras— pertenecientes a 25 explotaciones ganaderas.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ofreció estos datos durante su visita al XLV Certamen del Queso Gamonéu, fiesta declarada de interés turístico regional, acompañado por la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo. Según explicó, la cabaña ganadera ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos cuatro años, con un incremento del 4 % en el número de ovejas y del 31 % en el de cabras desde 2022. En cambio, las vacas destinadas a esta producción han descendido en 36 cabezas.
Este aumento de reses se ha traducido en una subida de la producción de leche, que superó los 2,1 millones de litros en 2024. Con esta materia prima se elaboraron 173.621 kilos de queso Gamonéu, un 20 % más que en 2022.
Durante su intervención, el consejero subrayó el respaldo del Gobierno de Asturias al Consejo Regulador de la DOP Gamonéu, al que se destinaron 98.240 euros para control, certificación y promoción del producto.
Además, Marcos anunció la puesta en marcha en 2026 del plan Saborea el Paraíso, que contará con un millón de euros para promocionar los productos agroalimentarios amparados por marcas de calidad.
