• Vie. Oct 10th, 2025

Oviedo acoge la presentación de la primera biografía de María Isabel González del Valle, fundadora de las Misioneras de las Doctrinas Rurales

Este martes, 7 de octubre a las 19:30 horas, el Salón de Actos “Pedro Arrupe” de la Iglesia del Sagrado Corazón de Oviedo (Las Salesas) será escenario de la presentación oficial de la primera biografía sobre María Isabel González del Valle Sarandeses, fundadora junto al beato Tiburcio Arnáiz de la Obra de las Doctrinas Rurales, cuya causa de canonización fue incoada en noviembre de 2023.

La obra, publicada por la editorial Homo Legens, lleva por título “Estoy enamorada del Señor” y ha sido escrita por Mons. Alberto José González Chaves, doctor en Teología Espiritual, con prólogo del arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz Montes.

En el acto intervendrán:

  • Mons. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo
  • Mons. Alberto José González Chaves, autor del libro
  • José María González del Valle Cienfuegos-Jovellanos, sobrino de la biografiada
  • Hna. Mª Leticia Montero Granados, directora de las Misioneras de las Doctrinas Rurales

🌿 Una ovetense al servicio del Evangelio en zonas rurales

María Isabel González del Valle nació en Oviedo en 1889 y falleció en Jerez de la Frontera en 1937. Su labor misionera comenzó en 1920 tras realizar Ejercicios Espirituales, que la llevaron a dedicarse a la evangelización en aldeas y cortijadas de Málaga y otras zonas rurales. Fundó escuelas, capillas e iglesias, especialmente en lugares de difícil acceso.

El encuentro con el beato Tiburcio Arnáiz, SJ, en 1921, marcaría el inicio de la Obra de las Doctrinas Rurales, cuyas primeras misiones tuvieron lugar en Sierra de Gibralgalia, en 1922. En 1954, sus restos mortales fueron trasladados a esta misma aldea, donde había contribuido a fundar una iglesia.


Las Misioneras de las Doctrinas Rurales han señalado que esta biografía “nos ayudará a crecer en amor al Señor y en entusiasmo misionero, de la mano de María Isabel”.

La biografía ya puede adquirirse a través de la editorial Homo Legens, y parte de su contenido está disponible para lectura online en homolegens.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies