
El Programa Ocio Juvenil de la Concejalía de Juventud de Oviedo ha presentado su oferta para el último cuatrimestre de 2025, con un total de 87 actividades dirigidas a jóvenes y adolescentes de entre 12 y 35 años. La programación comenzará el viernes 26 de septiembre con una fiesta inaugural en el Paseo de la Rosaleda del Campo San Francisco y se desarrollará durante ocho fines de semana consecutivos en seis instalaciones municipales.
La propuesta llega tras un verano con cifras históricas: 4.443 participaciones y una media de 45 menores por día, los mejores datos de los últimos años.
Una programación adaptada por edades
El programa se divide en dos grandes bloques:
- La Noche es Tuya (para jóvenes de 18 a 35 años), con actividades los viernes y sábados por la noche, además de talleres entre semana en horario de tarde.
- Doce17 (para adolescentes de 12 a 17 años), con propuestas los sábados y domingos por la tarde y durante las vacaciones escolares de Navidad.
Las actividades estarán organizadas por 17 asociaciones, entidades y clubes deportivos locales, que aportarán una programación diversa y creativa.
Novedades de la temporada
En Doce17, los jóvenes podrán disfrutar de talleres de lucha libre, acroyoga, cocina temática (american food, kebab y sus salsas, cocina navideña, postres asturianos), cluedo en vivo y manualidades inspiradas en la tradición de Tlalpujahua.
Por su parte, La Noche es Tuya incorpora propuestas como yarn painting, cocina vegetariana, taichí, aromaterapia y cosmética natural, amigurumis, saquitos térmicos, juegos de mesa y cocinas del mundo.
Espacios municipales participantes
Las actividades se desarrollarán en:
- Centro Juvenil Santullano
- Centro Social Pumarín
- Polideportivo Ventanielles
- Centro Social Otero
- Centro Social El Cortijo
- Polideportivo La Carisa
Compromiso social y preventivo
El programa también mantendrá su línea de sensibilización social, con actividades vinculadas a jornadas internacionales como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, además de campañas de prevención como “Que el alcohol no te transforme”, en colaboración con el Plan Municipal sobre Drogas y otras Conductas Adictivas.
Inscripciones
La inscripción para participar en las actividades debe realizarse a través de la web conectaoviedo.es/ocio-y-tiempo-libre. Más información en el correo ociojuveniloviedo@proyectohombreastur.org.