• Vie. Oct 10th, 2025

El Principado celebra el inicio del expediente para declarar los hórreos del norte peninsular patrimonio cultural inmaterial

  • El Gobierno de Asturias destaca el reconocimiento estatal a su labor en la protección de estas construcciones tradicionales

El Gobierno del Principado ha acogido con satisfacción la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la resolución que inicia el expediente para declarar los hórreos del norte de la península Ibérica como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial. Esta medida supone un paso fundamental en la protección y valorización de unos elementos clave de la arquitectura tradicional y de la identidad colectiva de las comunidades del norte peninsular.

Asturias, con una densidad de 2,83 hórreos por kilómetro cuadrado, es una de las regiones con mayor arraigo de esta tipología constructiva. Figuras como la del maestru horreru, la vitalidad del movimiento asociativo y la organización de actividades culturales en torno al hórreo evidencian su importancia como elemento vivo del patrimonio.

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha subrayado que la resolución estatal reconoce expresamente el trabajo desarrollado en Asturias, especialmente a través del Plan del Horru, que ha servido de referencia institucional en la protección tanto material como inmaterial de estas construcciones.

“La reconocencia pon en valor non solo’l patrimoniu material, sinón tamién les práctiques, saberes y significaos que los horros encarnen na nuesa sociedá. Asturies lidera esti enfoque con visión y compromisu”, ha declarado la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez.

Entre las acciones desarrolladas en los últimos años, destaca la creación del Almacén del Horru, dentro del proyecto Pegoyu en colaboración con la Fundación Cetemas, que permite reutilizar piezas originales para reparar o rehabilitar otros elementos tradicionales. Además, el Principado mantiene una línea específica de ayudas para la recuperación de hórreos, paneras y otros bienes etnográficos. Solo en 2025 se han destinado 429.738 euros para actuar sobre más de un centenar de elementos en cincuenta concejos.

Desde 2019, la inversión total en la conservación y difusión de los hórreos supera los dos millones de euros, una cifra que refleja el compromiso sostenido del Ejecutivo asturiano. Este año, se han invertido 515.000 euros en actuaciones relacionadas con estos elementos, como la colaboración con la Asociación del Hórreo Asturiano.

Asimismo, se han introducido mejoras en la gestión de las ayudas, como el abono anticipado de las subvenciones y la ampliación del plazo de justificación hasta agosto de 2026, con el objetivo de facilitar la ejecución de los proyectos.

Este reconocimiento nacional refuerza la labor institucional y social que, desde Asturias, se viene desarrollando en defensa de una arquitectura que forma parte esencial de la memoria y del paisaje cultural del territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies