• Mié. Oct 29th, 2025

El concejo de Aller propone rutas etnográficas gratuitas para descubrir el valor del hórreo asturiano

El concejo de Aller continúa este verano con su oferta turística cultural con dos nuevas rutas etnográficas guiadas, centradas en una de las construcciones más representativas de la arquitectura tradicional asturiana: el hórreo. Las visitas tendrán lugar el domingo 27 de julio en Pelúgano/Pel.luno y el domingo 24 de agosto en Casomera, y permitirán conocer de cerca estos elementos del patrimonio rural, acompañados de explicaciones sobre su historia, función y características.

Durante estas rutas, los participantes podrán recorrer a pie algunas de las mejores muestras de hórreos y paneras del concejo, con especial atención a los detalles constructivos y simbólicos que forman parte del paisaje rural asturiano. La actividad tiene una duración aproximada de una hora y se realiza íntegramente a pie, por lo que se recomienda acudir con calzado deportivo.

La actividad está dirigida al público general —con una edad mínima no establecida— y requiere reserva previa, que debe formalizarse antes de las 14:00 horas del día anterior a cada ruta. Las plazas son limitadas y, en caso de cubrirse, se habilitarán listas de espera. La inscripción se realiza a través de los formularios disponibles en la web de Turismo de Aller, y las reservas serán confirmadas vía WhatsApp por la organización.

La ruta del 27 de julio en Pelúgano/Pel.luno mantiene todavía plazas disponibles, mientras que la ruta del 24 de agosto en Casomera ya cuenta con todas sus plazas cubiertas, aunque sigue abierta la inscripción en lista de espera.

La iniciativa, impulsada por la Oficina de Turismo de Aller, forma parte de la programación de verano destinada a poner en valor el patrimonio etnográfico del concejo. Para más información, los interesados pueden contactar con la Oficina de Turismo en el teléfono 985 48 14 39, a través del correo electrónico info@aller.es o por WhatsApp en este enlace.

Una propuesta ideal para quienes deseen conocer de cerca el pasado rural asturiano, en un entorno natural y con guía especializada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies